sábado, 15 de agosto de 2009

E-waste

E-waste, basura o cahtarra Electrònica, como lo quieran llamar; es en lo que se convierte todo aquel conjunto de residuos provenientes de computadoras, teléfonos celulares, televisores y electrodomésticos en general descompuestos o inservibles.

Estos reiduos son considerados tòxicos o peligrosos.

La recuperación de los elementos valiosos que contiene justifica el
reciclado de muchos de sus componentes, como el cobre de los cableados.

Su tratamiento inadecuado ocasiona graves consecuencias para el medio ambiente y para los que se dedican a ello en condiciones precarias, muchas veces en países del tercer mundo con políticas medioambientales menos rigurosas, es hacia los que se exporta este tipo de desechos con ese fin.

(según BAN, {Basel Action Network} algunos países del 1er mundo, como Estados Unidos y otras grandes economías, habían estado exportando basura electrónica a países como China, India, Kenia que es, en teoría, reciclada. Cientos de personas se dedican a rescatar estos desechos para aprovechar los metales como el cobre, oro, plata, etc, exponiendo su salud. Esto a pesar de esos países tienen recursos para manejar esos desechos.)

Colocar este tipo de residuos en la basura, o dejarlos en manos de "cartoneros", es poner en riesgo la salud de las personas y del ambiente, debido a que contienen componentes peligrosos como el plomo en tubos de rayos catódicos y soldadura, arsénico en tubos de rayos catódicos más antiguos, trióxido de antimonio retardantes de fuego, etc.

Mientras el celular, el monitor y el televisor están en su carcasa no generan riesgos de contaminación. Pero cuando se mezclan con el resto de la basura y se rompen, esos metales tóxicos se desprenden y pueden resultar mortales.

Consecuencias:


*Daños a la salud humana:

El plomo en el cuerpo humano puede causar daño a los riñones, aumento de presión sanguínea, daños al sistema nervioso y el cerebro, reducción de la fertilidad, entre otros. El cromo tiene efectos tales como erupciones cutáneas, malestares y úlceras estomacales, problemas respiratorios, cáncer, alteraciones geneticas, problemas en embarazos;
dichas sustancias tóxicas, que son cancerígenas y dañan al metabolismo y al cerebro, que sus concentraciones de dioxinas en el cuerpo son entre 50 y 200 veces superiores a lo normal.

*Daños al medio ambiente:

La liberación de sustancias tóxicas en vertederos contamina el suelo circundante, pudiendo llegar a afectar fuentes de agua subterráneas. Además estas sustancias pueden disminuir notablemente la calidad del aire.


¿Qué hacer cuando los bénditos aparatos -celulares, PCs, lámparas de bajo consumo, entre otros- se les termina la vida útil, se dañan o se vuelven obsoletos?


>No lance la computadora o el celular a la basura, no sume volumen de basura a los vertederos, es preferible lo siguiente:

>Donarlo a una persona u organización que la necesite es una buena idea.

>Puede reparar el dispositivo o reutilizar las piezas que pueda.

>Para los inversionistas, invierta recursos en plantas de reciclaje para desechos electrónicos, puede ser un negocio sustentable.

>Para productos no reutilizables como lámparas de bajo consumo deben ser reciclados.










http://intececologico.com/2008/09/26/basura-electronica-e-waste/

No hay comentarios: