martes, 7 de julio de 2009

Adopción = Comprar personas

La adopción así a primera vista, supone un beneficio mutuo entre los nuevos padres y tambien para el nuevo hijo, pues sacamos a esa personita de “almacenes” donde malviven.

Hasta ahí todo bien.

Pero, ¿acaso no se trata de una compra de un ser humano? Si, si… lo que han leído, se compran seres humanos para aliviar las ansias de paternidad a personas que pueden permitirse el pago de unos dos millones de: pesos, dolares, libras, eorus, etc. Toda adopción internacional, repito TODA, es un negocio para unos, (países exportadores de menores, por cierto, todos ellos con gobiernos corruptos, población en la absoluta miseria…Etc) y para los padres compradores, la realización de un sueño al que no tenían acceso legal en sus países de origen.Ya sé que lo dicho es duro, y que mil excusas existen para justificar esas adopciones, siendo el más aludido la mejora en la vida del menor, sacándolo de la miseria para darle de todo.

Y por qué mejor quienes aluden toda esa "acción caritativa"…?Por qué no ayudan realmente de otras formas, que no sea la compra de seres humanos?

¿No han oído hablar de mil y unas ONGs que están haciendo, y mucho, en esos países?

O bien cambiar el tiempo que se pasa en el "CLUB" por tiempo ayudando en cualquiera de los miles de campamentos de refugiados que existen por esos mundos de dios.

Pero no, claro, es mejor “ayudar” a esos niños mediante el golpe de chequera, y así lavar nuestra conciencia, aparte de saciar caprichos personales que la naturaleza les ha negado.No hace falta pensar demasiado para comparar este nuevo “esclavismo”, pues también los terratenientes tenían mil justificaciones para traerse a jóvenes fuertes de África. La diferencia actual es que no nos limitamos a ese continente, hemos ampliado el mercado con cualquier otro país pobre, y de paso, corrupto. Y sino es así, que alguien me diga ¿cuántos menores conocen que hayan sido traídos de Alemania, Inglaterra, EEUU, o Noruega?

Realmente me gustaría saberlo.

Pero no seamos hipocritas, hay cosas en la vida en la que no caben los matices, o bien es blanco, o es negro, o lo aceptamos… o no rechazamos.

Y desde mi punto de vista, la compra de seres humanos solo puede ser rechazada, sin matices, sin justificaciones, solo cabe un NO. Puestos a justificar … ¿porque no compramos menores en la India, le sacamos su corazón, riñones, y lo vendemos al mejor postor? Y no vale decir que no hay comparación en esto, pero yo digo que si la hay… y demasiada:Una familia ejemplar, con 3 hijos, trabajadores, amigos de todo el vecindario, esa familia típica en las películas del sábado en la tarde, pues bien, un buen día tienen un accidente y precisan de varios órganos para sobrevivir.Y su justificación está servida: buscan personas tan inmersas en el hoyo de la miseria, que serían capaces de vender voluntariamente sus órganos, o los de sus hijos. Y esto existe.

1 comentario:

EDI dijo...

muy buen escrito

sigue asi...