viernes, 6 de junio de 2008

Fîsica

A muchas personas no les gusta la fîsica, pero si batallan en êsta materia aquî estâ un formulario:
Formulario:


-Velocidad:

V=d/t v=velocidad

D=distancia

T=tiempo

#variables:

D=v*t

T=d/v

-aceleración:

A= vf-vi/t a=aceleración

Vf=velocidad final

Vi=velocidad inicial

T=tiempo

#variables:

Vf= a*t + vi

T= vf-vi/a


-movimiento ondulatorio:

v = i *F

v = velocidad de onda

i = longitud de onda (labda)

F=frecuencia de vibración

#variables:

i = v/F

v = i*F

F= v /i


-caida libre:

h= ½ g*t^2

h = altura

g= constante aceleración de la gravedad

g=9.8

t= tiempo

vi= velocidad inicial

vf= velocidad final


#variables:

Tiro vertical:

h = vi * t – ½ g * t^2

vf= vi – g * t

-impulso:

I=F * t

I= impulso

F= fuerza

t = tiempo

# variables:

F= I/t

t= I/F


-cantidad de movimiento:

p =m * v

p = cantidad de movimiento

m = masa

v= velocidad

#variables:

m = p/v

p= m * v


-conservación de la cantidad de movimiento:

m1 * v1 = m2 * v2

m1= masa del cuerpo menor

m2= masa del cuerpo mayor

v1= velocidad del cuerpo menor

v2= velocidad del cuerpo mayor


nota1:
Normalmente m2, será mayor que m1: m2>m1
“ v1, será mayor que v2: v1>v2
#variables:

m2 = m1 * v1/v2


v2 = m1 * v1/m2


-fuerza:

F= m * a

F= fuerza 9

m = masa

a= aceleración

#variables:

m = F/a

a= F/m

-trabajo:

T= F * d

T= trabajo

F= fuerza

d= distancia


#variables:

d= T/F

F= T/d


-potencia:

p = T/t

p= potencia

T= trabajo

t = tiempo


-palancas:

F * a = R * b

F= fuerza

a = braza de palanca menor

R= resistencia o carga

b = brazo de palanca mayor


#variables:

F= R * b/a

a = R * b/ F

R= F * a /b


-plano inclinado:

F * L = P * h

F=fuerza

L=longitud del plano

P=peso o carga

h = altura

#variables:


F = P * h/L

h= F * L/P

P = F * L /h

L = P * h / F

-cambios de la idea de fuerza:

F * R = C * r


F= fuerza

R= radio de la manivela

C= carga o peso

r= radio del torno

#variables:

F= C * r / R

R = C * r / F

C = F * R / r


-POLEAS:

F = C/ n

F= fuerza

C= carga

n = número de poleas


-ley de Newton para la gravitación:

Fg= G m1 * m2 / r^2

Fg= fuerza de gravitación universal

m1 y m2 = masas de los cuerpos

r = distancia de separación

G= constante gravitacional

#variables:

m2= Fg * r^2 / G * m1

r^2= G * m1 * m2 / Fg r = G * m1 * m2 / Fg
-energía cinética:

Ec= ½ m * v^2


Ec= energía

m = masa

v= velocidad

v^2= velocidad al cuadrado.


#variables:


m = 2 Ec / v^2

v^2= 2 Ec / m

v= 2 Ec / m

EQUIVALENCIAS:

Newton = N = kg * m / seg. ^2 = 1x10^5 D

Dina = D = g * m / seg. ^2

Pascal = Pa. = 1N / m. ^2

Baria = Ba. = 1D / cm. ^2

Joule = J = N * m = kg * m^2 / seg. ^2

Ergio = Ergio = gr cm. ^2 / seg. ^2 = D * cm.


EXPRESIONES MAS USADAS:

1 min. = 60seg.

1 hora = 3600 seg.

1 km = 1000 m

1 m = 100 cm

1m^2 = 1x10^4 cm. ^2

1m^3 = 1x10^6 cm. ^2


Sistema internacional de unidades:

Magnitud unidad

Longitud metro

Masa kilogramo

Tiempo segundo

Temperatura Kelvin
Termodinámica


UNIDADES DERIVADAS:

Área m. ^2

Volumen m. ^3

Velocidad m / seg.

Aceleración m / seg. ^2

Trabajo 1 Kg. * m / seg. ^2 (N * m [Joule])

Energía N * m (Joule) Ergio

Presión N / m^2

Fuerza N (Newton)

Peso Kg.

Luminosidad candela

Metros m distancia

Kilómetros Km.

Gravedad g= 9.8

Fricción 4 N



MAGNITUDES FUNDAMENTALES:

Metro m

Kilogramo Kg.

Decímetro cúbico dm^2

Segundo seg.


Fuerza Eléctrica:

F= K q1* q2/d^2


F=Fuerza de Atracción

K=constante de la Ley de Coulomb
( 9x10^9 N*m*C^2)

q1, q2= carga eléctricas

d=distancia entre las cargas eléctricas




Variables:

F=K*q2/d^2

q= F* d^2/K

F*d= Kq1 * q2

d= Kq1 * q2/ F



Intensidad de Corriente eléctrica:


i=q/t

i= Intensidad de corriente eléctrica

q= carga

t= tiempo

Despejes:

q= i * t

t= q / i


Diferencia de Potencial Eléctrico:
(d.d.p.)

V= t/ q

V= d.d.p

T= a mover dos cargas entre dos puntos

q= la carga desplazada


Variables:


t= V * q

q= t/v


Ley de Ohm


R= V/i

R=resistencia eléctrica

V= d. d. p.

i= Intensidad de corriente


Variables:

V=R * i

i= V/R


En los circuitos en Serie

R= R1+R2+R3………+Rn


R1,2,3,n= Numero de resistencias o resistores

V= V1+V2+V3+……..Vn

El valor de V1,2,3,n s igual al valor de las resistencias.


En los circuitos en paralelo:


iT=i1+i2+i3……..+in

Vt= V1+V2+V3………+Vn

1/R= 1/R1+1/R2+1/R3………+1/Rn


En los circuitos Mixtos:

iT= i1=i2=i3………=in
En los circuitos en serie
Rt= R1+R2+R3…….+Rn

Vt=V1+V2+V3……..+Vn

iT=i1+i2+i3……..+in
En los circuitos en paralelo
Vt= V1=V2=V3………=Vn

1/R= 1/R1+1/R2+1/R3………+1/Rn


NOTA: En los circuitos mixtos primero se resuelven los circuitos paralelos.



ELECTRICIDAD

MASA

Coulomb C


Tonelada

1MC= 1X10^-6 C

Kg.


1mC= 1x10^-9 C

gr.

1nC= 1x10^-12 C

mg

Para:


F=Fuerza de Atracción…………………………………..Newton

K=constante de la Ley de Coulomb…………………….Ley de Coulomb
( 9x10^9 N*m*C^2)

q1, q2= carga eléctricas…………………………………Coulomb

d=distancia entre las cargas eléctricas…………………..metros

i= Intensidad de corriente eléctrica……………………...C/seg (Coulomb/segundo)

q= carga…………………………………………………Coulomb

t= tiempo………………………………………………..segundo

V= d.d.p…………………………………………………Volt=Joule/Coulomb (J/C)

T= a mover dos cargas entre dos puntos……………….Joule

q= la carga desplazada………………………………….Coulomb

R=resistencia eléctrica…………………………………Ohm

V= d. d. p………………………………………………Volt

i= Intensidad de corriente…………………………….Ampere

No hay comentarios: